ASPANION cuenta un año más con el apoyo de Bolloré Logistics
Bolloré Logistics realizó una donación de 2.500 euros a ASPANION en 2024 para contribuir a apoyar a las familias de la entidad a nivel psicológico, social y económico.
Bolloré Logistics realizó una donación de 2.500 euros a ASPANION en 2024 para contribuir a apoyar a las familias de la entidad a nivel psicológico, social y económico.
El donativo ha sido posible gracias a la contribución de la Junta Local de ASPANION en la Vall d´Uixó a través de eventos y actos solidarios en la provincia de Castellón.
La Asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana ha reconocido el compromiso con la sociedad de Fundación Mutua Levante en un acto, en el que el vicepresidente de ASPANION, Alejandro López, le ha hecho entrega a la vicepresidenta de Fundación Mutua Levante, Elena Turrión, del distintivo de 'Empresa Estrella 2023'.
Ya están abiertas las inscripciones para la 'III jornada sobre el seguimiento a largo plazo para supervivientes de cáncer infantil' que ASPANION organiza por tercer año consecutivo el próximo 24 de octubre y que tendrá lugar en el Salón de Actos del Hospital La Fe de Valencia.
ASPANION ha reeditado el cuento solidario ‘Ramiro es un héroe’ para sensibilizar sobre el cáncer infantil, concienciar sobre la enfermedad y apoyar los proyectos sociales de la entidad. Esta segunda edición cuenta con 5.500 nuevos ejemplares impresos y una versión digital interactiva que permitirá su lectura en cualquier dispositivo.
Para contribuir a la creación de un mundo más humano y en el que valores como la solidaridad y la empatía sean reconocidos, ASPANION lanza una campaña de charlas de sensibilización en empresas y organizaciones.
Dos de cada tres supervivientes de cáncer infantil presentan secuelas que pueden ser de gravedad, por lo que el programa de seguimiento a largo plazo que impulsa ASPANION con la colaboración de los hospitales La Fe y el Clínico en Valencia y el Doctor Balmis en Alicante trabaja en la detección temprana de posibles problemas de salud derivados de los tratamientos o del propio cáncer o tumor que se padeció en la infancia.
Ana Campos y José E. Vega son maestros en la Unidad Pedagógica Hospitalaria (UPH) – Escola del Hospital La Fe, donde tratan de dar "normalidad" a las niñas y niños ingresados en su día a día.
Ángela Tórtola es trabajadora social en el área de oncología pediátrica del Hospital La Fe, donde día a día trata de sacarles una sonrisa a las niñas y niños ingresados.
Dos de cada tres supervivientes de cáncer infantil pueden presentar secuelas de gravedad, por lo que ASPANION considera una prioridad esta atención continuada.