SER VOLUNTARIO: ACOMPAÑAR, ESCUCHAR Y ESTAR
Amor es voluntaria en ASPANION desde hace 15 años y participa en las actividades y acciones promovidas por el Equipo de Atención Psicosocial de la entidad. En esta entrevista explica sus motivaciones y objetivos y cómo le ha cambiado la vida el voluntariado en una entidad que ayuda a las familias afectadas por el cáncer infantil.
TESTAMENTOS SOLIDARIOS Y ÚLTIMAS VOLUNTADES
Los testamentos solidarios permiten dejar parte de la herencia a las niñas y niños afectados por el cáncer infantil y a sus familias. Quienes deciden donar parte de sus bienes están haciendo posible mejorar la calidad de vida de los menores y sus padres y hermanos durante todas las fases de la enfermedad e incluso en el duelo.
PERDER UNA HIJA. TESTIMONIO DE PEPE, PAPÁ DE ELENA
Pepe, padre de Elena, que falleció en 2018, como consecuencia de un neuroblastoma de alto riesgo, habla en esta breve entrevista sobre el proceso de la enfermedad, los momentos más complejos de la misma y el duelo. Pepe trata de ayudar a quienes estén viviendo la realidad del cáncer infantil desde un punto de vista personal y valioso.
¿QUÉ ES EL CÁNCER INFANTIL? PRIMEROS PASOS TRAS EL DIAGNÓSTICO
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, el término "cáncer infantil" generalmente se utiliza para designar distintos tipos de cáncer que pueden aparecer en los niños antes de cumplir los 15 años.